Un día te pareció una buena idea entrar en el mundo digital. Decidís crear tu MARCA PERSONAL. y ya querés abrir la cuenta en las redes. Necesitás una imagen, así que vas buscando en Pinterest que te gusta y vas a armar un tablero, finalmente decides contratar a una diseñadora que te ayude con la identidad visual.
Sí, resulta muy tentador empezar por ahí. Para que una marca enamore, va más allá de tener un logo y un nombre bonito. Es necesario hacer un trabajo estratégico de construcción de marca (branding). Es tan importante porque hay estudios que indican que la gente elige las marcas por su valor percibido mas allá de su valor real.

Antes de definir tu Identidad visual, es necesario sentar las bases. De ellas dependerán de que con el tiempo logres una marca autentica que fidelice a tus clientes:
- NICHO: Definí un punto en el mercado que querés ayudar. ¿Dónde querés que se posicione tu marca?
- CLIENTE IDEAL: Conocé como la palma de tu mano a tu cliente ideal. Más allá de las cuestiones demográficas, entendé que siente, como piensa, qué y como consume; cómo es su circulo social; en que redes sociales participa, etc.
- PROPUESTA DE VALOR: Identificá que te hace diferente frente a tu competencia. Son todas las razones por las cuales a tus clientes les va a resultar obvio elegirte. Tomate el tiempo para definir en que te vas a especializar, donde está tu mayor potencial.
- NOMBRE: ¿Refleja lo que querés transmitir con tu marca?¿Te diferencia en tu nicho?¿Es fácil de pronunciar?
- PROPÓSITO: ¿Por qué haces lo que hacés? Es la razón de ser de tu marca. El propósito va mas allá del dinero (eso es común en todas las empresas). ¿Qué te hace levantarte todos los días e ir a trabajar?
- VISION: Pensá en grande. Es una proyección a largo plazo¿Qué te imaginas crear?¿Qué cambio querés ver en el mundo?
- MISIÓN: Es tu manifiesto.¿Para qué existe tu marca? ¿Qué es lo que haces para alcanzar tu propósito?
- HISTORIA:¿Cómo llegaste hasta acá?¿Qué te inspiró a crear tu marca?¿Qué elementos de tu historia van a resonar más con tu cliente? Tener la historia de tu marca presente, va a sumar en tu comunicación.
- PERSONALIDAD DE MARCA: Si tu marca fuese una persona ¿Cómo sería?
- IDENTIDAD VERBAL: Es una herramienta potente. Pensá cómo querés comunicarte. ¿Cómo habla tu marca? ¿Formal, energética, cercana, más informativa?
- EXPERIENCIA DE MARCA: Comienza cuando se busca la solución a un problema, cuando se se sale a adquirir el producto que tu marca ofrece y finalmente cuando el cliente lo prueba.(fuente consultada: estudio realizado por Brakus, Schmitt y Zaranotello)
- LOOK & FEEL: ¿Cómo querés que se perciba tu marca?¿Cómo querés que te vean tus clientes? Definilo en 10 palabras.
Con estos disparadores, vas a poder empezar a pensar de forma estratégica tu marca. Ahora si, es hora de plasmarlo todo en tu identidad visual.
Si cada vez hay más Marcas haciendo lo mismo que vos ¿ya pensaste qué vas a hacer diferente?
Abrazo
Nani